Guadalupe Ortiz de Landázuri [Testimonios]

Guadalupe Ortiz de Landázuri [Testimonios]

Trabajo, amistad y buen humor

Eguíbar Galarza,Mercedes / Escritor

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES PALABRA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-8239-496-1
Páginas:
296
Colección:
Testimonios
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

4ª ed. (ter) 2,19 T. 211 ejs. F. 11/06/2019
4ª ed. (bis) 2,19 T. 405 ejs. F. 14/03/2019
4ª ed. (retapada) 0,42 T. 891 F. 21/06/2018
--Salen 900 ejs. para retapar con una nueva cuebierta y entran 891 ejs. F. 21/06/2018--
4ª ed. T. 2.352 ejs. F. 01/01/2002
3ª ed. T. 1.706 ejs. F. 01/06/2001
2ª ed. T. 3.027 ejs. F. 01/03/2001
1ª ed. T. 2.057 ejs. F. 01/02/2001

"La santidad se mide por la estatura que Cristo alcanza en nosotros", ha escrito el papa Francisco en Gaudete et exultate (p. 21). Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975) fue una mujer del Opus Dei que procuró en su vida alcanzar esa medida. Para muchas personas fue un modelo en el trabajo, la amistad y la alegría. Era química de profesión -cuando eran pocas las mujeres que alcanzaban estos estudios universitarios- y en 1944 conoció a san Josemaría. Este santo le abrió un panorama nuevo en su vida: que el trabajo bien hecho es lugar de encuentro con Cristo y servicio a los demás, y que podía difundir con su existencia este mensaje.

A partir de entonces, con su propia iniciativa y confianza en Dios, trabajó con alegría -en España, México y Roma- en la investigación científica, la dirección de centros universitarios, los trabajos del hogar, la promoción de iniciativas de solidaridad...

Los que conocieron a Guadalupe coinciden en que tenía un gran corazón, un carácter resuelto -que procuraba dominar- una personalidad delicada y suave; y, sobre todo, optimista y muy sonriente.

Su proceso de beatificación y canonización se inició en 2001. En 2017 fue declarada venerable (heroicidad de sus virtudes y fama de santidad). En 2018, el papa Francisco firmó el decreto sobre el milagro atribuido a su intercesión, paso previo a su beatificación.

Cronología de la causa de beatificación y canonización

o 16 de julio de 1975: Guadalupe muere en Pamplona, España, con fama de santidad.
o 3 de noviembre de 2001: la Congregación de las Causas de los Santos concede el nihil obstat para incoar el proceso de canonización de Guadalupe.
o 18 de noviembre de 2001: apertura del proceso sobre la vida, las virtudes y la fama de santidad de Guadalupe, en la archidiócesis de Madrid.
o 18 de marzo de 2005: clausura del proceso diocesano.
o 23 de abril de 2005: entrega de las actas de la investigación diocesana a la Congregación de las Causas de los Santos.
o 25 de mayo de 2007 a 16 de enero de 2008: se instruye el proceso en la archidiócesis de Barcelona sobre la curación de Antonio Jesús Sedano Madrid.
o 4 de mayo de 2017: el Papa Francisco autoriza a la Congregación de las Causas de los Santos a promulgar el decreto sobre las virtudes de la sierva de Dios.
o 5 de octubre de 2017: los peritos de la consulta médica de la Congregación concluyen que esa curación instantánea, completa y permanente no tiene explicación científica.
o 5 de junio de 2018: la sesión ordinaria de los cardenales y obispos miembros de la Congregación afirma que la curación extraordinaria de Antonio Jesús Sedano Madrid hay que atribuirla a la intercesión de Guadalupe.
o 8 de junio de 2018: el Papa Francisco da autorización a la Congregación para publicar el decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión de Guadalupe.

Mercedes Eguíbar Galarza nació en Gijón y es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, y licenciada en Ciencias de la Información. Fue subdirectora de Telva, directora de El Magisterio Español, la revista Escuela en acción, y directiva de la editorial Siena. Es autora de numerosos libros de educación y de espiritualidad.

Este libro es el fruto de dos años de trabajo recogiendo testimonios de la vida de Guadalupe Ortiz de Landázuri, a través de doscientas entrevistas a testigos en España, México y Roma.

Artículos relacionados