Alexia

Alexia

Alegría y heroísmo en la enfermedad

Monge Sánchez,Miguel Ángel / Escritor

19,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES PALABRA
Año de edición:
1989
ISBN:
978-84-9840-218-6
Páginas:
304
Colección:
Testimonios
19,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

9ª ed. (bis) 1,93 T. 305 ejs. F. 30/09/2019
9ª ed. 1.75 T. 984 ejs. F. 26/04/2011 Ejs. 113 a 1.03 para PMP = 1,68
8ª ed. 1,03/1,80 T. 954 ejs. F. 06/02/2009 No Ejs. PMP
7ª ed. 1,01/1,69 T. 1.078 ejs. F. 04/11/2008 No ejs. PMP por cambio código
6ª ed. 0,86/1,37 T. 1.318 ejs. F. 02/03/2004

Una chiquilla normal formada en un hogar cristiano: buena estudiante, alegre, deportista, con defectos; es paciente con enfados, lucha y deja en el aire propósitos incumplidos.

Este libro recoge muchos detalles de la vida, sobre todo de la enfermedad y muerte de Alexia, una chica joven que murió en Pamplona, cuando aún no había cumplido los quince años, el 5 de diciembre de 1985.El autor, Capellán de la Clínica Universitaria de Navarra donde estuvo ingresa-da Alexia durante seis meses hasta que murió, tuvo ocasión -en sus frecuentes visitas- de apreciar la grandeza de su alma.

Ha recogido además entrañables recuerdos familiares y otros recuerdos de personas que la trataron (médicos, enfermeras, auxiliares, etc.), para quienes su modo de llevar la enfermedad constituyó un ejemplo inolvidable: su serena aceptación del dolor sin protestar jamás, su serena alegría, su constan-te preocupación por los demás. Alexia había hecho lema de su vida esta frase: "Jesús, que yo haga siempre lo que Tú quieras", y desde el primer momento supo aceptar plenamente la enfermedad, ofreciendo a Dios su sufrimiento y sus limitaciones físicas, por la Iglesia, por el Papa, por todas las almas.

Resulta humanamente incomprensible el "fenómeno Alexia": una muchacha de menos de quince años y que -a juzgar por los abundantísimos testimonios que llegan- remueve y sirve de ejemplo a una colegiala de Brasil o del Zaire, a un maestro de Lombardía, a una carmelita española ciega, a un universitario argentino, a una periodista rumana. En esta obra encontrarás el porqué.

Artículos relacionados